La economía mexicana crecerá pese a la incertidumbre, impulsada por exportaciones y consumo, además de que la inflación se mantendrá en 4%, de acuerdo con el Informe “Situación México” de Bancomer. El banco mantiene sin cambio su previsión de crecimiento para este año en 2.0%, que se verá impulsado por el consumo privado que se fortalece ante un entorno de menor inflación En 2017 la economía creció 2.3%, lo anterior como resultado de un rebote en el crecimiento en el cuarto trimestre, de 0.8% impulsado por el comercio y los servicios que mostraron una rápida recuperación tras los sismos de septiembre, y las actividades primarias que registraron un mayor dinamismo en el 4T17. “La manufactura comienza a mostrar signos de recuperación, después de registrar un lento dinamismo en los primeros tres trimestres del año pasado”, dice un comunicado de Bancomer. La inflación continuará disminuyendo a buen ritmo. Se anticipa que la inflación general y subyacente se ubicarán por debajo de 5.0% y 4.0%, respectivamente, en abril, y por debajo del 4.0% (en 3.8%) y 3.5% (en 3.3%), respectivamente, a fin de año, por debajo del límite superior de variabilidad del objetivo del banco central. “En este contexto, se acerca el fin del ciclo de subida de tasas. Hacia delante, Banxico mantendrá este enfoque preventivo en el corto plazo, pero es posible creer que Banxico solo considerará aumentar la tasa monetaria una sola ocasión más”, dijo el banco. También puedes leer: BBVA Bancomer destinará 60,000 mdp para sector vivienda

 

Siguientes artículos

Wall Street-Dow Jones
Wall Street cae por preocupaciones sobre tasas de interés
Por

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que se mantendrían incrementos graduales de las tasas de interés pese a los...