EFE. La cabeza de lista de los liberales europeos, la francesa Valérie Hayer, reivindicó que su familia política será necesaria para poder mantener una mayoría proeuropea en el Parlamento Europeo, pese a que los primeros sondeos apuntan a que perderían una quinta parte de sus representantes.

“Vemos brotes verdes para los liberales en Europa, en particular en aquellos países expuestos al populismo, como Eslovaquia. Estos resultados muestran que no será posible una mayoría proeuropea en el Parlamento Europeo sin nosotros”, expresó en un comunicado tras conocer las primeras estimaciones, a la espera de los resultados provisionales.

Hayer defendió que “sólo se puede construir una Europa más fuerte en un mundo cambiante desde el centro político”, al tiempo que señaló que los liberales de Renovar Europa están listos para contribuir a formar una coalición proeuropea si se tienen en cuenta sus “ambiciones”.

A la espera de resultados provisionales, a partir de las 23.00 horas (21.00 gmt), los primeros sondeos y estimaciones ofrecidos por el Parlamento Europeo indican que los liberales europeos conseguirían 82 eurodiputados, un quinto menos que los 102 con los que cuentan actualmente, al cierre de la legislatura. 

El Partido Popular Europeo (PPE) ganaría las elecciones al Parlamento Europeo (PE) y se mantendría como la primera fuerza de la Eurocámara con 181 escaños (cinco más que en la Eurocámara saliente), seguidos de la Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D), con 135 eurodiputados (cuatro menos).

Les seguirían con 71 escaños el grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR), con dos más, y la ultraderecha de Identidad y Democracia (ID), con 62 escaños, con trece más.

Los Verdes/Alianza Libre Europea, que sumarían 53 escaños, caerían con fuerza hasta la sexta plaza frente a la cuarta que ostentaban en el hemiciclo anterior, en el que tenían 18 escaños más.

El grupo más pequeño de la Eurocámara seguiría siendo La Izquierda, que hoy se anotó 34 escaños y en el hemiciclo saliente tenía tres más.

 

Siguientes artículos

Comunidad en regiones de África
Feministas argelinas piden redacción de un nuevo código de familia “más igualitario”
Por

Movimientos feministas en Argelia pidieron la abolición del Código de Familia actual y la redacción de nuevos textos leg...