Wall Street cerró este lunes con récords en los índices S&P 500 y Nasdaq, a la espera de nuevos datos sobre la inflación y de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de EU (Fed) el próximo miércoles.

El S&P 500 subió 0.26%, hasta 5,360 puntos, y el Nasdaq avanzó un 0.35% hasta 17,192 puntos, ambos en máximos históricos, mientras que el Dow Jones repuntó un 0.18%, hasta 38,868 puntos.

El mercado comenzó la jornada con dudas tras las ganancias acumuladas de la semana pasada, pero al final se inclinó por las compras, sobre todo en las tecnológicas Microsoft (0.95%) y Nvidia (0.75%), las dos mayores cotizadas del mundo.

Apple, la número tres, bajó un 1.91% tras presentar en su conferencia anual de desarrolladores WWDC su propia inteligencia artificial (IA) gratuita para sus productos, que llevará por nombre Apple Intelligence, y una alianza con OpenAI.

Te recomendamos: Nvidia desata conversaciones sobre una posible inclusión en el Dow Jones después de la división de acciones

El miércoles será un día clave: se publica el índice de precios al consumo de mayo y además concluye la reunión de dos días de la Fed con una decisión sobre los tipos de interés, aunque no se esperan cambios, y con un discurso de su presidente, Jerome Powell.

El mercado laboral se mantiene resiliente pese al entorno de altas tasas, según los datos conocidos la semana pasada, por lo que el mercado ha ido aplazando sus expectativas de un recorte en las tasas, que a principios de año parecía inminente.

Según la herramienta FedWatch, el primer recorte de los tipos tiene ya más probabilidad de producirse en noviembre que en septiembre (en octubre no hay reunión).

En otros mercados también guiaron la sesión las perspectivas monetarias: el petróleo de Texas subió hoy un 2.9%, hasta 77.74 dólares el barril, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años rozaba el 4.47%, el oro subía a 2,326 dólares la onza y el dólar se apreciaba frente al euro, con un cambio de 1.07.

Con información de EFE

Poco texto y gran información en nuestro X, ¡síguenos!

 

Siguientes artículos

El peso inicia la semana con una depreciación; así cotiza por dólar
Por

Persiste la aversión al riesgo por posibles reformas constitucionales, pero también tras las elecciones parlamentarias e...