El gobierno concluyó la solicitud de revisión sobre una presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en Minera Tizapa, ubicada en Zacazonapan, Estado de México, lo que llevó a una restitución de ocho trabajadores y pagos de bonos vencidos.  

Como parte del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC, las secretarías de Economía (SE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) informaron que la conclusión de la revisión e investigación fue exitosa.

Después de las consultas entre México y Estados Unidos sobre el contenido y resultados de la investigación, así como de las acciones realizadas, ambos gobiernos acordaron el cierre del caso. 

Precisaron que en los resultados de la investigación que México compartió a Estados Unidos el 17 de mayo, se determinó la existencia de ciertas acciones de la empresa que presuntamente constituyeron transgresiones a la legislación laboral mexicana y una denegación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva por parte de Minera Tizapa. 

Lee: Problemas sobre derechos laborales en Minera Tizapa quedan resueltos: EU

Al respecto, el gobierno federal logró que Minera Tizapa realizara las siguientes acciones de reparación, en coordinación con la STPS: 

  •  Publicó y difundió una carta de compromiso de neutralidad en asuntos sindicales y un documento que define los lineamientos de conducta por parte del personal de la empresa.  
  • Capacitó a todas las personas trabajadoras de la planta sobre el contenido de la carta de neutralidad y los lineamientos de conducta.  
  • Facilitó que la STPS capacitara a todos los empleados de la mina sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en México.  
  • Reinstaló a ocho personas trabajadoras de conformidad con la Ley Federal del Trabajo y recontrató a otras tres.  
  • Pagó un bono de continuidad operativa a todas las personas trabajadoras que no lo habían recibido.  
  • Otorgó permisos con goce de sueldo a seis delegados del Sindicato Nacional de Trabajadores Minero, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM). 
  • Firmó acuerdos con el sindicato sobre la retención de cuotas sindicales, así como del local sindical para la atención de los afiliados del SNTMMSSRM.  
  • Firmó acuerdos con el sindicato para la contratación de personal de nuevo ingreso.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

Yofc-Jalisco
Inician operaciones de fabricante chino de fibra óptica en Jalisco
Por

La inversión en Lagos de Moreno fue de 341 mdp y se prevé que genere 203 empleos en sus primeros dos años.