Un grupo de investigadores han desarrollado un método mediante tecnología microscópica para profundizar en los detalles de los depósitos de las proteínas beta-amiloide en el Alzheimer.

El trabajo, que se ha publicado en la revista americana Cell & Bioscience, está liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el Instituto Karolinska (KI) de Suecia y la empresa de biotecnología BioArtic.

La acumulación de beta-amiloide se han reconocido como uno de los motivos de la enfermedad de Alzheimer, ya que las placas que se generan en el cerebro son tóxicas y son las responsables del progresivo deterioro cognitivo.

Los investigadores han utilizado la microscopia STED (de las siglas en inglés de agotamiento de emisiones estimuladas), que es una tecnología que permite la visualización con súper-resolución.

Esta tecnología ha permitido a los investigadores examinar la estructura y morfología de los agregados beta-amiloide.

Te puede interesar: El Nobel de Economía y la importancia de las mujeres en el mercado laboral

Nuevo método permite ver más al detalle los depósitos de una proteína del Alzheimer

Los autores del estudio han examinado secciones cerebrales de ratones con enfermedad de Alzheimer, junto con un nuevo anticuerpo recombinante humano marcado con una fluorescencia que reacciona selectivamente con los agregados de beta-amiloide.

“La capacidad de obtener estas imágenes en animales que hayan estado bajo observación nos ha de permitir entender mejor el desarrollo y progresión de los síntomas”, explicó la investigadora del Instituto de Neurociencias de la UAB, Lydia Giménez-Llort.

Por su parte, el investigador del Departamento de Neurociencia Clínica del KI y autor del estudio, Björn Johansson, indicó que han logrado “una resolución espacial” capaz de “discernir las fibras individuales dentro de las placas, un hito antes sólo posible con microscopia electrónica”.

Los autores resaltaron que los estudios que se han realizado anteriormente sobre el Alzheimer con la microscopia de luz convencional han tenido una falta de información sobre las placas beta-amiloides en el origen y desarrollo de la enfermedad. 

Con información de EFE.

Poco texto y gran información en nuestro X, antes Twitter, ¡síguenos!  

 

Siguientes artículos

cenizas-volcánicas-marino
Cenizas volcánicas benefician al ecosistema marino: estudio
Por

La alta concentración de elementos como hierro, aluminio, plomo, cobre, zinc y manganeso en los mares representa más ven...