El peso se depreció en línea con sus pares de la región, ante un fortalecimiento global del dólar, mientras inversores aguardan la publicación más adelante en la semana de datos de inflación en Estados Unidos, que serán clave para determinar los próximos pasos de la Reserva Federal.

A nivel local, el jueves la atención del mercado estará puesta en el anuncio de política monetaria de Banxico y en la designación de más miembros del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, en busca de nuevas pistas sobre el rumbo de su administración.

El dólar se ubicó al cierre en 18.3648 pesos, una depreciación de 1.30% para la moneda nacional, de acuerdo con datos de Banxico. 

Antes llegó a ceder un 1.65% luego de que Sheinbaum se refiriera nuevamente ante periodistas al alto déficit público y a los polémicos planes oficialistas de reformar el Poder Judicial.

“Se mantiene el nerviosismo local por el tema político y de reformas, que se junta con el fortalecimiento del dólar a nivel mundial”, afirmó Jacobo Rodríguez, especialista financiero de la firma de análisis Roga Capital. “El tema local ha aumentado la sensibilidad del peso mexicano”, agregó.

En una conferencia de prensa, Sheinbaum dijo además que en su gobierno, que comienza en octubre, continuará impulsando fuertes incrementos al salario mínimo, así como a programas sociales, pero sin descuidar la inflación ni las finanzas públicas.

El peso acumula un retroceso de 7.9% desde los comicios del 2 junio, ante la aplastante victoria de Morena y aliados que abrió la puerta a una rápida aprobación de los cambios al sistema de justicia, entre otras reformas, en el próximo Congreso, que inicia sesiones en septiembre.

La BMV cede 0.26%

El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC cayó 0.26% a 52,468.01 puntos, con un volumen de 298.6 millones de títulos negociados, por encima del promedio diario de 200 millones de los últimos meses.

Los títulos del operador de aeropuertos GAP encabezaron el declive, con un 2.70% menos a 280.87 pesos, seguidos por los de la farmacéutica Genomma Lab, que restaron un 2.21% a 16.84 pesos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subía cuatro puntos base a un 9.94%, igual que la tasa a 20 años que se ubicaba en un 10.09%. 

Con información de Reuters 

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

peso-debilitamiento-dólar
Peso pierde en espera de datos de inflación de EU y decisión de tasas de Banxico; BMV retrocede
Por

El peso cotizaba en 18.2476 unidades, con una pérdida de 0.85%, en línea con un retroceso generalizado del resto de las...