El próximo domingo se conmemora el Día del Padre en nuestro país y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) proyecta una derrama económica de 42 mil millones de pesos, esto es un aumento del 10% con respecto a 2023. Dicho repunte implica que este año el regalo para papá será ligeramente más costoso, de ahí la importancia de cuidar las finanzas. 

Entonces, ¿pedir un crédito para financiar el regalo de papá es una buena idea?

Te sugerimos leer: 10 errores al usar tarjeta de crédito y cuáles son las mejores prácticas

“El crédito puede ser un aliado poderoso cuando se usa con inteligencia. Antes de utilizarlo es crucial entender cómo funciona y cómo impacta nuestras finanzas a largo plazo”, explica Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito, Sociedad de Información Crediticia (SIC) con más de 20 años de experiencia en el sector. 

Antes de pedir un crédito para financiar el regalo de papá toma en cuenta las ventajas de solicitarlo:

1.- Facilita compras inmediatas: Si no tienes el efectivo a mano, el crédito te permite adquirir el regalo que deseas sin esperar. Puedes pagar en cómodas mensualidades, lo que alivia la presión sobre tu bolsillo.

2.- Beneficios extra: Las tarjetas de crédito suelen ofrecer promociones como meses sin intereses, puntos o descuentos.

3.- Mejorar el Score CrediticioUsar crédito de manera responsable, pagando a tiempo, puede mejorar tu Score Crediticio. Esto te ayudará a obtener mejores condiciones en futuros préstamos o créditos.

No te pierdas: Cómo pagar 0% de intereses en tu tarjeta de crédito

Considera también el otro lado de la moneda: 

1.- Posible endeudamiento: Si no planificas bien, puedes terminar gastando más de lo que puedes pagar. Esto puede llevarte a una deuda difícil de manejar.

2.- Cargos por intereses: Si no pagas el saldo completo al final del período sin intereses, los cargos pueden acumularse rápidamente, haciendo que el regalo te cueste mucho más.

3.- Impacto en el Score CrediticioSi no cumples con los pagos, tu Score Crediticio puede verse afectado. 

Ver esto te puede ayudar: Deuda mala vs deuda buena ¿cómo identificarlas?

Ante este panorama, Círculo de Crédito comparte estos consejos para usar un crédito de forma adecuada: 

1.- Consulta tu Reporte Especial de Crédito: Consulta periódicamente tu Reporte Especial de Crédito (Mi RCE), esto te ayudará a tener tus finanzas en orden, evitar sorpresas desagradables y a corregir errores que puedan afectar tu reporte.

2.- Conoce tu Score Crediticio: Antes de pedir crédito, revisa tu Score Crediticio,  este número te da una perspectiva sobre tus créditos para saber si vas en la dirección que deseas o necesitas hacer algunos ajustes.

3.- Establece un presupuesto: Decide cuánto puedes gastar sin afectar tus finanzas. Asegúrate de que el crédito que solicites esté dentro de este presupuesto y que puedas pagarlo sin problemas.

4.- Aprovecha las promociones: Busca tarjetas de crédito con promociones que te beneficien, como meses sin intereses. Esto puede hacer que la compra sea más manejable y menos costosa.

5.- Evita gastos impulsivos: Planifica tu compra con anticipación y evita dejarte llevar por el impulso de gastar de más. Un buen regalo no necesita ser costoso para ser significativo.

¡Ojo con esto!: Costos de usar una tarjeta de crédito: anualidad, CAT y retiro de efectivo

“El crédito puede ser una herramienta muy útil si se maneja con responsabilidad y conocimiento. Conocer tu capacidad de pago, planificar tus compras y utilizar el crédito de manera inteligente puede permitirte disfrutar del Día del Padre sin comprometer tu estabilidad financiera futura”, concluye Hugh Bruce.

¿Ya nos tienes en Facebook? Danos like y recibe la mejor información

 

Siguientes artículos

¿Salario por encima del promedio y poca experiencia? ¡Detecta ofertas de trabajo falsas!
Por

Con esta guía aprenderás a identificar ofertas atractivas que están diseñadas para engañar y robar datos sensibles....