El presidente ruso, Vladímir Putin, no descartó hoy cambios en la doctrina militar que contempla el empleo de armas nucleares sólo en el caso de que se vea amenazada la soberanía e integridad territorial del país.

“La doctrina es un instrumento vivo y nosotros seguimos atentamente lo que ocurre en el mundo, a nuestro alrededor. Y no descartamos introducir algún cambio en esta doctrina”, dijo durante el plenario del Foro Económico de San Petersburgo.

Putin respondió así a la pregunta sobre la autorización occidental a Ucrania para que emplee el armamento que le suministraron los países de la OTAN contra objetivos en territorio ruso.

Recordó que en la reciente entrevista con responsables de las principales agencias internacionales de noticias, incluida EFE, ya subrayó que la doctrina militar contempla el uso de armas nucleares sólo “en casos extraordinarios”.

“No considero que nos encontremos en esa situación. No existe tal necesidad”, dijo.

Putin también destacó que Rusia retiró recientemente su ratificación del tratado que prohíbe los ensayos nucleares y recordó que EU nunca llegó a ratificar dicho documento.

“Si es necesario, efectuaremos un ensayo, pero por ahora tampoco existe esa necesidad”, afirmó.

Volvió a repetir que Rusia “nunca” ha blandido las armas nucleares y que son los dirigentes occidentales quienes siempre especulan con ese tema, especialmente los europeos.

Te puede interesar: Rusia construirá en San Petersburgo otros dos rascacielos, los más altos de Europa

Putin no descarta cambios en la doctrina militar sobre el empleo de armas nucleares

“Rusia cuenta con un sistema de alerta temprana contra ataques de misiles. Estados Unidos también lo tiene. Europa, no, por lo que está más o menos indefensa”, subrayó.

Putin expresó serias dudas de que Washington se vaya a involucrar en un “intercambio de ataques a nivel de armamento estratégicos” en caso de un conflicto nuclear entre Rusia y Europa.

“Los propios europeos deben pensárselo dos veces”, advirtió.

También recordó que Rusia tiene en su arsenal varias veces más de armas nucleares tácticas que el resto de Europa junta y que éstas son “tres-cuatro veces más potentes” que las que EU lanzó en 1945 sobre Hiroshima y Nagasaki.

Con todo, añadió: “Parto de que nunca llegaremos a ello”. Aunque, ante la insistencia del moderador, subrayó que en el Kremlin no hay dudas sobre su uso, sino “un análisis objetivo de las circunstancias”.

Y resaltó que la necesidad de recurrir al armamento estratégico se reduce debido a la mejora de la efectividad de las Fuerzas Armadas y al incremento de la producción de la industria militar convencional.

En cuanto a la respuesta “asimétrica” contra Occidente a la que también aludió en la entrevista con las agencias internacionales, Putin insistió en que Rusia se reserva el derecho a suministrar armamento a los países o “estructuras legales” que experimentan “presiones”, incluido militares, por parte de las potencias occidentales.

“¿Por qué nosotros no tenemos derecho a hacerlo?”, se preguntó, aunque descartó que Moscú vaya a hacerlo “mañana, mismo”, ya que cualquier decisión de Rusia puede influir en otras regiones del mundo.

Con información de EFE.

Poco texto y gran información en nuestro X, ¡síguenos!  

 

Siguientes artículos

príncipe William-Kate Middleton
El príncipe William asiste a la boda de su amigo Hugh Grosvenor, el duque de Westminster
Por

El príncipe William asistió este viernes a la boda de su amigo Hugh Grosvenor, el séptimo duque de Westminster, uno de l...