La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) exigió a los gobiernos estatales a que los restaurantes, cuya actividad primordial es la venta de alimentos preparados acompañados de manera complementaria del consumo de bebidas alcohólicas, sean exceptuados de la restricción en la venta de bebidas alcohólicas (o Ley Seca) en la elección presidencial.

Como se ha comprobado en los procesos electorales, los incidentes vinculados al exceso en el consumo de bebidas alcohólicas son mínimos, sino que están relacionados con la ley seca, declaró el organismo empresarial.

“Lo que sí está probado es que la prohibición de alcohol fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación”, comentó.

Con motivo de la próxima jornada electoral que se realizará el domingo 2 de junio de 2024, el artículo 300 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, refiere en su numeral segundo, que: “El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”.

Mientras en un ambiente privado no hay control, en un restaurante las personas tienden a moderar su consumo, recordó la Canirac.

La excepción de la Ley Seca para los establecimientos contribuirá en gran medida a la recuperación económica del sector, sobre todo beneficiando al personal que labora en los restaurantes del país, lo que se traduce en un impacto positivo para sus respectivas familias, comentó.

Actualmente, la industria restaurantera está conformada por microempresas, es decir que 96 de cada 100 unidades económicas corresponden a este tamaño, así como ofrecen empleos a 70 de cada 100 personas ocupadas.

La industria restaurante representa el 12.2 por ciento de todos los negocios del país, genera 2.1 millones de empleos directos y emplea a uno de cada 5 jóvenes en su primera experiencia laboral.

“Atender a este llamado de la Cámara es apoyar la economía de toda la cadena de valor en la que interviene la industria restaurantera, por lo que confía en que sea atendido por parte de las diversas autoridades”, manifiestó.

Canirac reafirmó su compromiso de promover la participación ciudadana del voto libre y secreto en la jornada electoral del próximo 2 de junio, a través de la campaña: “Café Gratis al que #EligeVotar”.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

Órdenes de compra en el Hot Sale crecieron 22%
Por

Los bolsos y las carteras se encuentran entre lps productos más consumidos por los mexicanos durante el más reciente Hot...