La compañía Sparc Group, dueña de marcas como Aéropostale, Forever 21, Nautica y Reebook, anunció una alianza estratégica con Shein, la cual implica la adquisición de casi el 30% de sus acciones por parte de la compañía china.

De acuerdo con la empresa, este acuerdo implica que la firma asiática adquirirá aproximadamente un tercio de las acciones de Sparc Group, un joint venture que incluye a Authentic Brands Group y Simon Property Group, la cual se convertirá en accionista minoritario de la firma china.

El presidente ejecutivo de Shein, Donald Tang, aseguró que están encantados de contar con Sparc Group como socio y accionista minoritario, ya que la poderosa combinación del liderazgo de Simon en el comercio minorista físico, la experiencia en el desarrollo de marcas de Authentic y su el modelo bajo demanda los ayudará a impulsar un crecimiento escalable.

No te pierdas: C&A quiere vender más en línea, hasta en tiendas ajenas, incluida Elektra

El objetivo es que el retailer chino aporte su experiencia en ecommerce y su alcance mundial para proporcionar una plataforma que le permita seguir haciendo crecer sus marcas, ya que esperan que amplíe la distribución de Forever 21; en la actualidad, la plataforma global de comercio electrónico de Shein da servicio a 150 millones de usuarios en línea.

La alianza también traerá la oportunidad de probar experiencias de Shein centradas en el cliente en ubicaciones de Forever 21 en todo Estados Unidos, incluidas pop ups, lo que permitirá devoluciones en tienda y otras iniciativas.

“Nos complace dar la bienvenida a Shein como socio estratégico y accionista del Grupo Sparc. Shein es la principal plataforma mundial de moda en línea que ofrece estilo y valor en todo el mundo. Estamos deseando trabajar juntos”, apuntaron Jamie Salter y David Simon, directores del Grupo Sparc, en una declaración conjunta.

En junio pasado, el presidente de Shein para Latinoamérica, Marcelo Claude, aseguró a Forbes México que la empresa asiática dará su segundo paso en México con la instalación de varias plantas de manufactura, a fin de convertir el país en un polo de fabricación para el continente americano, algo que podría ocurrir este año.

En entrevista exclusiva, el directivo explicó que no se tratará solo de un complejo, sino de varios, ya que replicarán el modelo que usaron en el mercado brasileño, donde el objetivo es ser socios de varios productores que realicen los productos que venden en su marketplance.

De hecho, el también CEO de Claure Group recordó que recientemente la empresa que encabeza hizo una inversión de 100 millones de dólares en la firma asiática, ya que necesitaban ayuda para su crecimiento en América Latina, por lo que están trabajando con ellos muy de cerca tanto en Brasil, como en México y en el resto de la región.

Lee: Shein se instalará en México; desde ahí atenderá a toda América Latina

Marcelo Claude destacó que se implementará una segunda fase centrada en cómo comenzar a mover la fabricación de lugares como China a diferentes lugares en el mundo, estrategia donde la República Mexicana juega un papel clave.

“Ya tenemos cerca 200 fábricas en Brasil y después lo van a comenzar a ver a México para que sea un polo de fabricación tanto para México, Centroamérica, el resto de América y potencialmente Estados Unidos”, dijo el empresario.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

Subway-venta
Roark Capital compra cadena de comida rápida Subway
Por

El monto de la operación para la compra de Subway no es revelado, pero fuentes de Reuters lo estiman en más de 9,000 mdd...