La excandidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, señaló este miércoles que volverá a ocupar su lugar en el Senado para impulsar una serie de propuestas entre las que destacan que se investigue los asesinatos de candidatos y la injerencia presidencial en las elecciones.

“He tomado la decisión de regresar al Senado de la República y concluir el periodo para el que fui electa (2018-agosto 2024), lo hago para presentar una serie de propuestas en los siguientes temas: uno que se investiga a fondo el asesinato de aspirantes y candidatos durante este periodo electoral”, explicó Gálvez en un video.

Dijo que “nunca más” alguien que quiera representar y defender a su pueblo debe “ser callado” con las balas de los criminales.

La legisladora del derechista Partido Acción Nacional (PAN), quien desde el pasado 20 de noviembre había solicitado licencia para contender por la presidencia, señaló que otra de sus propuestas será una reforma de ley para que un presidente del país afronte la justicia cuando intervenga en el proceso electoral.

Gálvez ha acusado antes al actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, de interferir en los comicios.

Lee también: AMLO tacha a opositores de ‘hipócritas’ y ‘ladrones’ por impugnar resultados electorales

Xóchitl Gálvez vuelve a Senado para indagar asesinatos políticos e injerencia presidencial en elecciones

“Ser presidente de todos y solo trabajar para que su partido gane elecciones es traición a la patria y debe haber consecuencias”, apuntó.

Esto, luego de que Gálvez y el bloque opositor informaron que impugnarán el resultado de los comicios, en los que la oficialista Claudia Sheinbaum se llevó el triunfo tras arrasar con casi un 60 % de los votos, porque argumentan que fue una “elección de Estado” con la intervención del crimen.

Otras propuestas, abundó, serán indagar a legisladores que no cumplieron con su deber para permitir el funcionamiento de las instituciones del Estado, y proteger a las víctimas del “mal gobierno” como niños con cáncer, desaparecidos, mujeres violentadas, campesinos, entre otras causas.

“Yo nunca me sentí sola en la campaña porque siempre conté con ustedes, es mi turno y seguiré luchando por ustedes, no los voy a abandonar”, concluyó.

En las elecciones del domingo pasado, cuyos resultados están por confirmarse a partir de este miércoles, Sheinbaum, abanderada de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), arrasó con entre el 58.3% y el 60.7% de los votos, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

Detrás de ella quedaron, con un rango de entre el 26.6% y el 28.6% de los apoyos, Gálvez, y en tercer lugar el representante del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien recibiría entre el 9.9% y el 10.8% de los sufragios.

Con información de EFE.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

AMLO-opositores
AMLO tacha a opositores de ‘hipócritas’ y ‘ladrones’ por impugnar resultados electorales
Por

AMLO se refirió a la inconformidad del bloque opositor conformado por el PAN, encabezado por Xóchitl Gálvez, quien exigi...