Los influencers financieros o “finfluencers” en Instagram y YouTube registraron en promedio el doble de crecimiento en seguidores el año pasado que todos los demás influencers en esas plataformas, según Emplifi, plataforma especializada en customer engagement. 

Recientemente la firma con sede en Nueva York, dio a conocer los resultados de un análisis realizado a la actividad de los influencers financieros en Instagram y YouTube durante un periodo de 12 meses, entre abril de 2023 y abril de 2024. 

Ojo aquí: Esta es la forma de detectar a falsos influencers de finanzas personales

En Instagram, el crecimiento promedio de seguidores de los influencers financieros alcanzó el 6%, frente a un crecimiento de solo 3% de otros influencers. Al analizar por tamaño los perfiles en Instagram de influencers financieros, las cuentas grandes (más de 100,000 seguidores pero menos de un millón de seguidores) experimentaron un crecimiento promedio de casi 15% en seguidores durante el mismo periodo.

Crecimiento de seguidores de influencers de Instagram

Crecimiento medio de seguidores del perfil de Instagram según el tamaño del perfil

Segmentos de influencers: XS < 10 k seguidores; S < 50 k seguidores; M < 100 k seguidores; L < 1 M seguidores; XL > 1 M seguidores.

Crecimiento de suscriptores de influencers financieros en YouTube

Crecimiento medio de suscriptores del canal de YouTube

Fuente: Datos de Emplifi

En YouTube, las cuentas de influencers financieros experimentaron un crecimiento promedio de suscriptores de casi 8%, en comparación con un 4% de otros influencers. Los finfluencers no solo están aumentando su audiencia a mayor escala que otros influencers, sino que también están publicando más contenido. Los influencers financieros en Instagram publicaron más del doble de posts que otros influencers. La misma tendencia se mantiene en YouTube, donde los finfluencers publican cinco veces más videos que otros influencers.

Te sugerimos leer esto: 10 secretos que toda persona rica conoce

“Hoy, los jóvenes planifican su futuro financiero de forma diferente. En primer lugar, son sociales y digitales, y este incremento en la actividad de los finfluencers está diciendo a las marcas que, si quieren llegar a los consumidores de hoy, deben encontrarse con ellos donde están”, afirma Susan Ganeshan, directora de marketing de Emplifi.

En los últimos años, los finfluencers se han convertido en una poderosa presencia en las redes sociales. Según un reporte de la FINRA Investor Education Foundation (FINRA Foundation) y el CFA Institute, 48% de los inversionistas de la Generación Z de Estados Unidos aprenden sobre inversión y finanzas principalmente a través de las redes sociales. 

No te vayas sin ver: Para invertir necesitas mucho dinero: la verdad detrás del mito

La principal fuente en línea utilizada por este grupo demográfico más joven es YouTube, con 60% de la Generación Z confiando en esta app como su principal fuente de información financiera. 

Esto te puede ayudar también: 10 consejos para conseguir lo que parece imposible: ahorrar

Según Emplifi, al analizar el número de videos publicados por finfluencers en YouTube, las cuentas medianas (más de 50,000 suscriptores pero menos de 100,000) publicaron hasta cinco veces más videos en comparación con otros influencers.

Le siguen las cuentas grandes (más de 100,000 suscriptores pero menos de 1 millón), que publican cuatro veces más, y las cuentas extragrandes (más de 1 millón de suscriptores), que publican tres veces más.

Desde el segundo trimestre de 2023, los influencers financieros en YouTube también han superado constantemente a otros influencers en lo que respecta al promedio de visualizaciones de videos.

Durante el segundo trimestre de 2024, los influencers financieros obtuvieron casi 800 visualizaciones de vídeo en comparación con las aproximadamente 500 visualizaciones de vídeo obtenidas por otros influencers.

Mientras tanto, los influencers financieros en Instagram han registrado menos interacciones en sus publicaciones en comparación con otros influencers, con una tendencia a la baja de la mediana de interacciones de publicaciones desde mediados de abril de 2023.

Otro imperdible: Así es como cada generación le da uso al crédito

“Los influencers financieros son un grupo muy popular en las redes sociales, especialmente para las generaciones más jóvenes que recurren a YouTube, Instagram y otros sitios de redes sociales para obtener consejos sobre finanzas personales, consejos de inversión y más. Lo que hemos descubierto al observar el crecimiento en seguidores, engagement y frecuencia de publicación de este segmento, es que tanto Instagram como YouTube sí generan resultados cuando se trata de incrementar audiencia”, dijo Ganeshan. 

¿Sabías esto?: El manejo de las finanzas personales al estilo Generación Z

El análisis de Emplifi se basa en datos de influencers desde el 16 de abril de 2023 hasta el 15 de abril de 2024. Para ser incluidos en la muestra, los perfiles de influencers tanto en Instagram como en YouTube deben estar etiquetados como cuenta de empresa y tener 1,000 o más seguidores.

Los influencers financieros se detectaron a través de su nivel de interés significativo en “banca”, “finanzas personales” y “economía.”

En Instagram, el tamaño de la muestra analizada incluyó 109,047 influencers de “finanzas” y 5.19 millones de influencers de “otros temas”. En YouTube, el tamaño de la muestra analizada incluyó 31,438 influencers de “finanzas” y 814,310 influencers de “otro tipo”. 

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

29 formas de ahorrar agua y dinero en casa
Por

Aunque 70% de la superficie de la tierra está cubierta de agua, solo 2.5% es dulce. Trátala como un recursos escasísimo,...