El peso terminó la semana con una ligera apreciación frente al dólar, en una sesión marcada por declaraciones de funcionarios del banco central estadounidense, entre ellos, la jefa de la Fed de Dallas, Lorie Logan, quien opinó que no está claro si la política monetaria es lo suficientemente restrictiva como para reducir la inflación al objetivo del 2% en Estados Unidos.

Inversionistas esperan la publicación de datos clave sobre la inflación de Estados Unidos durante abril la próxima semana, donde se buscan nuevas pistas sobre el futuro de la política monetaria de la Fed.

El dólar se ubicó en 16.7845 pesos, una apreciación de 0.05% para la moneda nacional respecto a la sesión previa, y una ganancia de 1.05% en el acumulado semanal, de acuerdo con datos de Banxico.

“Los operadores siguen aferrándose al escenario donde la Fed reduce las tasas de interés al menos dos veces al año”, dijo CIBanco. “Sin embargo, los comentarios de los funcionarios del banco central parecen estar orientados a preparar al mercado para un escenario donde la tasa de interés se mantiene por un periodo más prolongado”, agregó.

Lee: Alta inflación tardará más en disiparse, ¿qué observa Banxico?

En el Chicago Mercantile Exchange, las posiciones especulativas a favor de una apreciación del peso se redujeron por cuarta semana consecutiva, luego de haber tocado su nivel más alto desde febrero de 2020.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC bajó un 0.22% a 57,718.04 puntos, arrastrado principalmente por firmas del sector consumo.

Los títulos Grupo Bimbo, uno de los mayores productores mundiales de pan, cedieron 3.64% a 69.95 pesos, seguidos por los de la operadora de restaurantes Alsea, que restaron un 3.05% a 70.95 pesos.

La bolsa, no obstante, acumuló un retorno semanal del 1.02%.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió 11 puntos base a un 9.74%, mientras que la tasa a 20 años ascendió 10, a 9.81%. 

Con información de Reuters 

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

novavax despidos Sanofi
Novavax se dispara un 130% en Wall Street tras inversión multimillonaria de Sanofi
Por

El acuerdo, valorado en 1,400 mdd, otorgará licencias a Sanofi para que a partir de 2025 pueda comercializar la vacuna c...