El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso hoy la creación de un nuevo sistema de garantías de seguridad colectiva en Eurasia ante el fracaso del modelo euroatlántico.

“Somos testigos del fracaso de la seguridad euroatlántica. De hecho hay que crearla de nuevo, conformar un nuevo sistema de seguridad en Eurasia”, afirmó durante una intervención ante la plana mayor del Ministerio de Exteriores de Rusia.

El mandatario ruso indicó que “la comunidad internacional tuvo una oportunidad única de erigir un sistema de seguridad fiable y justo”.

“Para ello no hacía falta mucho: solo se precisaba la simple capacidad de escuchar a todas las partes interesadas y la disposición mutua de tenerlas en cuenta. Nosotros reiteradamente avisamos sobre el curso erróneo que había elegido Occidente”, afirmó.

Por ello, consideró que “ha llegado el momento de comenzar un amplio debate de un nuevo sistema de garantías bilaterales y multilaterales de la seguridad colectiva en Eurasia”.

“Junto a esto en el futuro hay que aspirar a una retirada paulatina de la presencia militar de las potencias extranjeras de la región euroasiática”, dijo en alusión a Estados Unidos.

Putin pidió a sus diplomáticos “activar considerablemente el diálogo entre las organizaciones multilaterales ya activas en Eurasia”.

“Se trata ante todo de la Unión Estatal (de Rusia y Bielorrusia), la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), la Comunidad de Estados Independientes (CEI), la Organización de Cooperación de Shanghái (OSC)”, enumeró, al prever la inclusión de otros organismos del sudeste asiático y del Oriente Medio.

Te puede interesar: Papa Francisco advierte al G7 del uso de la IA en las guerras y pide prohibir las armas autónomas

Putin propone creación de un nuevo sistema de seguridad colectiva e indivisible en Eurasia

Además, expresó su interés de que la ONU se sume a este diálogo, en particular respecto al tema “fundamental y de importancia vital para todos, la creación de un sistema de seguridad indivisible”.

Más allá del aspecto militar de la seguridad, indicó que el nuevo sistema deberá atender a temas de “economía, bienestar social, integración y cooperación mutuamente provechosa, la solución de problemas como la erradicación de la pobreza, inequidad, el clima, la ecología, los mecanismos de reacción a pandemias y crisis económicas globales”.

“Todo es importante”, sentenció.

Al resumir, Putin señaló que se trata de un sistema que permitirá a todos los estados estar seguros de su propia seguridad.

“Entonces podremos acometer de otro modo, realmente constructivo, la solución de los múltiples conflictos que existen hoy en día”, concluyó.

Por su parte, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, señaló que la propuesta hecha hoy por Putin “naturalmente presupone también una puerta abierta a Europa”.

“Si esta gran asociación euroasiática se concentra en la creación de cadenas económicas, de transporte, financieras, independientes de los dictados de EU y sus satélites, entonces sentará las bases sociales y económicas, materiales, para el sistema de seguridad que queremos conformar, abierto para todos los países sin excepción”, dijo.

Rusia acusó en diciembre de 2021 a Occidente de garantizar su seguridad a expensas de otros países y exigió la retirada de la OTAN del este de Europa, la negativa a incluir a Ucrania y Georgia en la Alianza Atlántica e iniciar negociaciones para crear un sistema de seguridad indivisible.

La negativa de Occidente de acceder a estos términos, que calificó de ultimátum de Rusia, fue usada por Moscú para el inicio de la guerra en Ucrania.

Con información de EFE.

Poco texto y gran información en nuestro X, ¡síguenos!  

 

Siguientes artículos

Kate Middleton reaparecerá en público durante el desfile por el cumpleaños de Carlos III
Por

Kate Middleton desveló su reaparición en un mensaje escrito difundido por el Palacio de Kensington junto a una foto reci...