El índice líder de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC, se desplomó 6.01% tras el arrollador triunfo de Morena en las elecciones de domingo.

Se trata del peor retroceso para la plaza desde la caída de 6.42% del 9 de marzo de 2020, cuando inició la epidemia de Covid-19, de acuerdo con datos de investing.com.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, expuso en reportes a lo largo de la jornada de este lunes que los mercados muestran nerviosismo debido a posibles cambios radicales en la Constitución ahora que Morena y aliados tendrán la mayoría calificada en el Congreso. 

“Preocupa que busquen un mandato dual en Banco de México, preocupa la calificación de la deuda”, añadió en un reporte más temprano.

Apuntó que algo que podría generar nerviosismo en los mercados sería la búsqueda de un mandato dual para el banco central, en donde además de procurar la estabilidad de precios, la entidad tendría que promover el crecimiento económico o del mercado laboral.

“Los mandatos duales no son extraños, pero han logrado la implementación de una política monetaria efectiva en casos de economías avanzadas, que tienen mercados financieros bien desarrollados, como Estados Unidos, la Eurozona, Japón, Reino Unido, Canadá, Suiza, Noruega o Australia”, apuntó.

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

Además, Siller comentó que hay “nerviosismo” por el manejo de la economía nacional, la cual enfrentará este año un fuerte déficit presupuestario. No obstante, dijo que falta que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta, mencione sus propuestas económicas, lo que podría “tranquilizar” al mercado.

“Los mercados en México siguen desplomándose. Es miedo. La estabilidad dependerá de lo que haga el presidente en estos días y lo que diga la presidenta electa. Lo mejor sería salir a decir que no se cambiará la autonomía del Banco de México, no se cambiará su mandato, se tendrá disciplina fiscal y no se tocará la división de poderes ni los órganos autónomos. Son estos puntos lo que están generando miedo”, manifestó.

Detalló que 34 de las 35 emisoras de la BMV registraron pérdidas, destacando Banregio (13.41%), Gentera (13.06%), Genomma Lab (11.48%), Banorte (11.14%), BanBajío (9.93%), Orbia (9.73%), Megacable (9.41%) y Grupo Aeroportuario del Pacifico (9.18%), y que la única emisora que mostró una ganancia fue Becle, que ganó 0.29% en la sesión.

Esta nota se publicó originalmente a las 10:34 horas y se actualizó más adelante.

Con información de Diego Aguilar y Francisco Rivera

Lee: Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!

 

Siguientes artículos

SPAC_empresas_chque_blanco_momento_wall_street_forbes
Wall Street paraliza cotizaciones tras caída del casi 100% de Berkshire Hathaway; aducen falla técnica
Por

Wall Street reportó que estaba investigando un problema técnico que causó la paralización de unas 28 cotizaciones.