La Corte Suprema de Estados Unidos apoyó el jueves a Starbucks en la impugnación de la cadena de café a una orden judicial para recontratar a siete empleados de Memphis despedidos mientras intentaban sindicalizarse, en un fallo que podría dificultar que los tribunales detengan rápidamente prácticas laborales impugnadas como injustas según la ley federal.

Los jueces rechazaron la aprobación de un tribunal inferior de una orden judicial solicitada por la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos que ordenaba a Starbucks reintegrar a los trabajadores mientras avanza el caso administrativo interno de la agencia contra la compañía con sede en Seattle.

Starbucks había argumentado que el juez en el caso de Memphis debería haber utilizado una estricta prueba de cuatro factores para sopesar la solicitud de una orden judicial, similar al estándar utilizado por algunos otros tribunales y en disputas legales no laborales. Esta prueba incluye una evaluación de si la parte que busca reparación sufriría un daño irreparable y es probable que tenga éxito según los méritos del caso.

Starbucks sostuvo que, bajo una norma más estricta, el caso habría resultado diferente en los tribunales inferiores.

La administración del presidente Joe Biden había defendido las acciones de la NLRB en el caso. Durante los argumentos del caso en la Corte Suprema en abril, un abogado del Departamento de Justicia dijo que la NLRB busca interdictos como el emitido contra Starbucks en muy pocos casos “de la mejor calidad”, el año pasado solicitó sólo siete a pesar de que recibe 20,000 cargos laborales injustos al año.

Te interesa: Demandan a Starbucks por utilizar café de plantaciones donde se atenta contra los derechos humanos

Starbucks recibe respaldo de la Corte Suprema de EU por despido de trabajadores sindicalizados

Alrededor de 400 locales de Starbucks en Estados Unidos se sindicalizaron, lo que implica a más de 10,000 empleados. En ocasiones, ambas partes acusaron a la otra de conducta ilegal o inapropiada.

Se presentaron cientos de quejas ante la NLRB acusando a Starbucks de prácticas laborales ilegales, como despedir a partidarios del sindicato, espiar a los trabajadores y cerrar tiendas durante campañas laborales. Starbucks negó haber actuado mal y dijo que respeta el derecho de los trabajadores a elegir si desean sindicalizarse.

Ambas partes anunciaron en febrero que habían acordado crear un “marco” para guiar la organización y la negociación colectiva y potencialmente resolver decenas de disputas legales pendientes.

En 2022, los trabajadores de una cafetería Starbucks en Poplar Avenue en Memphis se convirtieron en los primeros de la empresa en sindicalizarse. Al principio de sus esfuerzos, permitieron que un equipo de noticias de televisión entrara al café después del horario laboral para hablar sobre la campaña sindical. Starbucks despidió a siete trabajadores presentes esa noche, incluidos varios que pertenecían al comité organizador sindical.

A pesar de los despidos, los empleados votaron posteriormente a favor de afiliarse al sindicato Workers United.

El sindicato presentó cargos laborales injustos ante la NLRB por los despidos y otras medidas disciplinarias por parte de los gerentes. La NLRB solicitó una orden judicial, acusando a Starbucks de despedir ilegalmente a los trabajadores por apoyar la campaña sindical y enviar un mensaje a otros trabajadores.

La jueza de distrito estadounidense Sheryl Lipman concedió la orden judicial en 2022, reincorporando a los trabajadores con el fin de abordar el “efecto paralizador” de los despidos en el esfuerzo de sindicalización mientras la NLRB resuelve el caso. El Tribunal de Apelaciones del Sexto Circuito de Estados Unidos, con sede en Cincinnati, Ohio, confirmó la orden judicial en 2023.

El Sexto Circuito rechazó el argumento de la empresa de que Lipman debería haber utilizado una prueba de cuatro factores antes de conceder la orden judicial. Eso llevó a Starbucks a apelar ante la Corte Suprema.

Con información de EFE.

¿Te gustan las fotos y las noticias?, síguenos en nuestro Instagram

 

Siguientes artículos

México debe atraer más capital y liquidez al mercado, dice director de la BMV
Por

Durante su participación en la inauguración del evento, el directivo comentó que autoridades y especialistas deben de ve...