
OpenAI anuncia GPT-4 Turbo, su IA generativa de mayor potencia
GPT-4 Turbo tendrá acceso a información hasta abril de 2023 y se hará público por parte de OpenAI en las próximas semana...

Científicos chinos desarrollan drones con ‘habilidades de comunicación humana’
Un equipo de científicos chinos desarrollo una flota de drones capaces de comunicarse entre sí de manera similar a un eq...
La inteligencia artificial se abre paso entre las escuelas y los docentes
Desde chatbots que ayudan a gestionar las inscripciones de los alumnos hasta otros que generan las planeaciones escolare...
Así es el plan gubernamental de Nueva York para adoptar la inteligencia artificial
La estrategia incluye siete iniciativas con diferentes plazos de implementación; ya se presentó un chatbot para ayudar a...
Cuatro posibilidades para dar forma al futuro… ¿o futuros?
El futuro ya está aquí, decía el escritor William Gibson, solo que está mal distribuido. Esta es una herramienta para pr...
Foro Forbes Negocios: Así es como la inteligencia artificial influirá en la atención médica en unos años
Expertos auguran una atención médica más personalizada, donde la IA tendrá un papel fundamental, por ejemplo, para la an...
¿Si Einstein viviera en la inteligencia artificial anduviera? Así encaja el premio Nobel con la IA
Einstein es uno de los pocos científicos que se han ganado un lugar en la cultura popular de todo el mundo y ahora se ve...
El fideicomiso, un traje a la medida para la sucesión exitosa de la empresa familiar
El fideicomiso, figura infravalorada, ofrece varias ventajas para garantizar la sustentabilidad de una empresa o negocio...
La inteligencia artificial: más que una máquina, una forma de vida
Empecemos ya, todos y cada uno de nosotros, a alimentar la IA con nuestra grandeza en lugar de nuestra pequeñez.
Las tendencias del nearshoring para lo que resta del 2023 y el futuro cercano
En lo que resta del 2023 y en el transcurso del 2024, se anticipan varias tendencias significativas en torno al nearshor...
Aumentan en México los ataques con drones equipados con explosivos
Desde 2020, la Sedena ha registrado 605 ataques con drones equipados con explosivos; la mayor incidencia de los narcodro...
La ciencia ficción, ¿al servicio del diseño del futuro?
Hacer del futuro y sus posibilidades una materia de estudio es fascinante; la ciencia ficción puede ayudar a ello.
Ciberatacando satélites: Una lección en ciberseguridad para los gobiernos del futuro
No cabe duda de que todo se está volcando a un tema digital, y en América Latina no lo estamos aprovechando.
Transformando México: democracia, nearshoring y energías renovables en el camino hacia el futuro sostenible
El Reto 2024: La interconexión entre democracia, subdesarrollo, nearshoring y las energías renovables en México ofrece u...