El único sindicato activo en Amazon se afilió a Teamsters, el mayor sindicato del sector privado de Estados Unidos, un movimiento que le permitirá ganar fuerza en unas negociaciones con el gigante de la distribución, que se ha resistido a reconocer a esa organización.

La afiliación se decidió anoche en una votación en la que el 98% de votantes de Amazon Labor Union (ALU) de Staten Island (Nueva York) se pronunció a favor de integrarse en Teamsters, organización que con 1.3 millones de afiliados es la mayor de EU del sector privado, anunció Teamsters en un comunicado.

La planta de empaquetado y logística conocida como JFK8 de Staten Island tiene 5,500 trabajadores y el ALU es hasta el momento el único sindicato que consiguió legalizarse en Amazon, donde cada almacén debe votar por separado si se organizan sindicalmente.

Teamsters, fundado en 1903, recuerda que con la afiliación, los trabajadores de Amazon van a tener acceso a los recursos financieros y organizativos de su división en Nueva York y en el país entero.

“Es un momento histórico y envía a Amazon un poderoso recordatorio de que no vamos a abandonar nuestra campaña de años por el respeto, los mejores salarios y los empleos seguros”, señaló Connor Spence, representante de ALU, citado en el comunicado. 

Te interesa: Starbucks recibe respaldo de la Corte Suprema de EU por despido de trabajadores sindicalizados

Amazon continúa sin aceptar la sindicalización de trabajadores

La compañía fundada por Jeff Bezos y hoy dirigida por Andy Jassy se ha opuesto de múltiples modos a la sindicalización de sus trabajadores, argumentando que prefiere una relación más directa y menos burocrática.

En 2022, Jassy dijo durante un evento en Nueva York: “Lo que les decimos a nuestros empleados (…) es que creemos que están mejor sin un sindicato por varias razones. Una es que tratamos de contratar personas a las que empoderamos si encuentran formas de mejorar la experiencia de los clientes o la de sus compañeros”.

Ese mismo año, una jueza federal falló contra Amazon por tomar represalias contra los trabajadores de la planta de Staten Island ya sindicalizados y contra aquellos de otras plantas que intentaron secundarlos y fueron objeto de intimidaciones.

Con información de EFE

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

CEO-Boeing-Senado
CEO de Boeing enfrentará contundentes preguntas en el Senado de EU, según denunciante
Por

Legisladores de EU cuestionarán al actual CEO de Boeing tras el incidente registrado en enero en Alaska Airlines.