Grupo Salinas informó que dará la pelea legal tras el fallo de un tribunal que obliga a Grupo Elektra a pagar al SAT un adeudo por ISR que suma 24,000 millones de pesos (mdp).

El Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito negó este jueves un amparo a la firma minorista y resolvió a favor de órgano recaudador.

“Convencidos de que nos asiste la razón ética y jurídica, y conforme a nuestro derecho humano de acceso a una justicia pronta, completa e imparcial, recurriremos a las instancias superiores correspondientes en busca de una resolución que elimine los abusos como los cobros dobles e ilegales que buscan imponernos”, aseguró Grupo Salinas en un comunicado.

La empresa puede impugnar la resolución dictada por el juez en una tercera instancia ante la Suprema Corte.

Lamentó lo que consideró como una falta de diligencia y objetividad de algunos magistrados, quienes frente a la “sistemática presión por parte del gobierno federal y ante el temor de ser considerados corruptos, se negaron a analizar el fondo de nuestro amparo”.

También sostuvo que las maniobras del SAT son “abusivas, coercitivas, desproporcionadas e ilegales”.

El grupo de Ricardo Salinas señaló que confía en que, a pesar de las presiones externas, instancias superiores decidirán lo correcto con autonomía e independencia.

“Y no tengan duda: seguiremos haciendo uso de todos los instrumentos legales a nuestro alcance para defender nuestras causas, la reputación de nuestras empresas y la prosperidad incluyente de nuestros colaboradores y clientes”, destacó.

No te pierdas: Tribunal federal resuelve a favor del SAT un juicio promovido por Grupo Elektra; la empresa de Salinas Pliego deberá pagar 24,000 mdp

El SAT determinó a Elektra un adeudo sobre el ejercicio de 2013, derivado de que al concluir el régimen de beneficio en el que tributaba (consolidación fiscal), dejó de sumar diversas pérdidas por enajenación de acciones que fueron aprovechadas en los ejercicios 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012 para disminuir el pago de sus impuestos.

En marzo, Antonio Martínez Dagnino, jefe del órgano de recaudación fiscal, informó que el adeudo de Grupo Salinas asciende 63 mil millones de pesos por auditorías realizadas desde hace 16 años.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

invertir-Italia-México
‘Sería una locura no invertir en México’: embajador de Italia
Por

En medio de la reciente volatilidad del mercado cambiario, Alessandro Modiano dice que el peso es una moneda fuerte y es...