El peso se apreciaba este martes mientras los inversionistas asimilaban cifras que mostraron que las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado en mayo.

El peso cotizaba en 18.3262 por dólar, con una ganancia de 0.98% frente al precio de referencia de Reuters del lunes.

Previamente llegó a ceder un 0.26% a 18.5554 unidades debido a persistentes preocupaciones en torno a una controvertida reforma al sistema de justicia local.

El tipo de cambio podría fluctuar entre 18.25 y 18.50 el resto de la sesión, de acuerdo con CIBANCO.

“El peso recupera terreno frente al dólar, después de que los mercados minimizaran su sentimiento de nerviosismo hacia el próximo Gobierno”, dijo Monex.

Además, agregó Monex, el peso se vio impulsado por un retroceso del índice dólar tras conocer una débil cifra de las ventas minoristas de mayo en Estados Unidos.

“Estimamos que uno de los mayores catalizadores de la sesión sean las cifras de ventas al menudeo en Estados Unidos, que, al quedar debajo de lo previsto, soportan la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) pudiera ajustar las tasas de interés más adelante en el año”, añadió Ve por Más en una nota.

Vector dijo que los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura positiva de las bolsas después de que las ventas al menudeo de Estados Unidos subieron menos de lo que se esperaba en mayo.

El principal índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC, avanzó el lunes un 0.33%, a 52,397.20 puntos.

En tanto Banorte estimó que el IPC podría cotizar por arriba de los 52,400 puntos. 

Con información de Reuters.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

peso-dólar
Peso vuelve a perder terreno; sigue aversión al riesgo sobre México
Por

El dólar se ubica en 18.54 pesos, una depreciación de 0.4% para la moneda nacional, según datos de Banxico.