El S&P 500 de Wall Street cerró a la baja esta tarde después de tres sesiones de subidas, ya que la volatilidad del petróleo mantuvo la atención en la inflación y los inversores reaccionaron a los comentarios de un funcionario de la Reserva Federal.

Después de haber tenido un rendimiento superior al principio de la sesión, el sector energético del S&P .SPNY de Wall Street perdió terreno.

Los precios del petróleo cambiaron de rumbo luego de que se informó de que algunos miembros de la OPEP estaban estudiando la idea de suspender a Rusia del acuerdo de producción de petróleo, lo que podría allanar el camino para que otros productores bombeen más crudo.

La política monetaria de la Reserva Federal también fue una de las principales preocupaciones de los inversores, cuando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de la Fed, Jerome Powell, se reunieron el martes para discutir la inflación, que Biden dijo antes de la reunión que era su “máxima prioridad”.

Esto ocurrió después de que el gobernador de la Fed Christopher Waller dijera el lunes que el banco central debería estar preparado para subir las tasas medio punto porcentual en cada reunión a partir de ahora hasta que la inflación se frene de forma decisiva.

Lee más: Peso y bolsa retroceden atentos a la inflación y el bloque europeo

Índices de Wall Street cierran a la baja con la inflación en la mira

“El mercado está tratando de averiguar el final del juego de la Fed”, dijo Jack Janasiewicz, gestor de carteras en Natixis Investment Management Solutions, que opera en Wall Street.

Y aunque el descenso de los precios de las materias primas sería una buena noticia para la renta variable a largo plazo, el impacto del informe sobre la OPEP y Rusia en el sector energético puede haber asustado un poco al mercado en general el martes.

“Ese es el tipo de cosas que tiene al mercado en vilo”, dijo Janasiewicz. “Cuando empezamos, el sector que lideraba las subidas era el de la energía”.

Según los datos preliminares, el S&P 500 .SPX perdió 24.52 puntos, o un 0.59%, a 4,133.72 unidades, mientras que el Nasdaq .IXIC perdió 48.62 puntos, o un 0.40%, a 12,082.51. El Promedio Industrial Dow Jones .DJI cayó 190.80 puntos, o un 0.57%, a 33,006.27 puntos.

Los tres índices habían subido la semana pasada rompiendo la mayor racha de pérdidas de varias décadas.

Con información de Reuters.

Te puede interesar: El precio del aguacate no cederá durante junio

 

Siguientes artículos

Peso bolsa mercados dólar
Peso y bolsa retroceden atentos a la inflación y el bloque europeo
Por

El peso cotizaba en 19.66 por dólar casi al final de los negocios; en tanto, el referencial índice accionario S&P/BMV IP...